La FUMEC ALC abre la convocatoria para su próximo curso virtual en Educación Popular, práxis para la transformación que contará con la facilitación de especialistas del Centro Martin Luther King en Uruguay.
Camilo Álvarez López. Área de Educación Popular CMLK Uruguay
Dianet de la C. Martínez Valdés. Secretaria Regional FUMEC ALC
Hoy la Educación Popular continúa recorriendo un camino en vínculo estrecho con organizaciones sociales, instituciones y movimientos populares a lo largo y ancho de América Latina y el Caribe, donde el eje de la esperanza como posible y real de lograr nuevos escenarios, se hace tangible.
La generación y el desarrollo de espacios colectivos para reflexionar desde las prácticas se convierten en oportunidades importantes para la construcción de saberes pero también la construcción de poderes que intervengan y modifiquen nuestras realidades. Encontramos en el concepto de praxis que integra Freire, asimilándolo a la reflexión desde y a partir de las prácticas, un elemento sustantivo para impulsar transformaciones.
La Educación Popular, al integrar en su propuesta una dimensión política, una dimensión pedagógica y una dimensión ética, nos brinda herramientas para mejorar nuestras prácticas, para darle sentido y para crecer.
Una propuesta de trabajo con la FUMEC-ALC está transversalizada por su perspectiva política-ecuménica y tiene la virtud que hay un conocimiento y una relación previa con la Educación Popular en tanto muchos MECs integrantes desarrollan prácticas de Educación Popular aun sin auto reconocerse como tales. Por otro lado, la inspiración de la FUMEC-ALC como una organización de alcance continental se relaciona con una identidad tanto en la historia recorrida como en pretensión e inspiración de la Educación Popular, siendo una elaboración y una construcción totalmente latinoamericana.

Módulos del curso
Praxis y sujetos colectivos:
- Raíces de la Educación Popular
- Actualidad de la Educación Popular
- Democracia participativa y radical
- Feminismos populares
Metodologías de la Educación Popular:
- Investigación Acción Participante
- Caja de Herramientas
- Sistematización de Experiencias
- Análisis de coyuntura
- Planificación participativa
Movimientos Sociales:
- Características de los movimientos sociales
- Movimientos sociales y Educación Popular
- Movimientos sociales en América Latina
- Movimiento ecuménico en América Latina:
perspectivas históricas y desafíos actuales
Prácticas comunitarias y grupalidad:
- Nociones sobre grupos
- Intervención en dispositivos grupales
- Coordinación de grupos
Educación Popular Ambiental:
- Pedagogía de la tierra
- Ambiente y educación popular
- Prácticas ambientales para la transformación
Cultura y comunicación popular:
- Cultura como escenario para la emancipación
- Cultura y educación populares
- Comunicación Popular
Cada uno de los módulos es recorrido en función de las dinámicas e intereses que se presentan en el grupo de participantes del proceso de formación.
En este sentido, consideramos que un elemento base en la formación tiene que ver con la lectura que va haciendo el grupo y los elementos surgidos de las prácticas para identificar los pasos en la formación.
Metodología
Se propone un proceso de formación con una frecuencia mensual, de 2hs 30` dónde las instancias sean vía plataforma virtual. En cada instancia se desarrollará un tema y se generarán grupos de reflexión de los temas a partir de las prácticas que desarrollan. Dentro del proceso se propondrán dos trabajos grupales que contribuyan a los objetivos de FUMEC-ALC en tónica de proyectos y análisis de prácticas.
La duración será de 8 meses, con un espacio presencial al final del curso que dará cierre, análisis y presentación de los trabajos finales y desarrollo de algunos temas que sean de interés de lo/as participantes.
Fechas de los encuentros por módulos:
Sábados 28 mayo, 18 junio, 30 julio, 27 agosto, 24 septiembre, 29 octubre.
Hora:
15:30 hrs Argentina, Brasil, Chile
14:30 hrs Cuba, Venezuela
13:30 hrs México, Colombia, Perú
Inscripción
Se recibirán inscripciones hasta el 20 de mayo a través del siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCrAquxZZMJQ4TFqjBmhFJkXUPWBfMHbjsN1VuJnNn3KLugg/viewform
Para más información sobre el costo de las inscripciones y becas, contactarnos a través del correo: dianet@fumec-alc.org
El curso ofrecerá, a quienes lo concluyan, un Certificado de la FUMEC ALC y del Centro Martin Luther King de Uruguay.